Se trata de una revista muy visual y divulgativa, que recorrerá el sector agroalimentario de la provincia a través de los socios de Alimentos de Segovia.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha invertido 177.000 euros en la construcción de una planta de ósmosis de dos etapas con recirculación, una técnica que garantiza el suministro de agua de calidad a los 293 habitantes del municipio.
La decisión ha sido tomada de forma unánime, después de que los organizadores de los campeonatos de Aguilafuente, El Espinar, Cuéllar, Fresno de Cantespino, Carbonero el Mayor, Navafría, Yanguas de Eresma, Matabuena, Cerezo de Arriba, Trescasas, Palazuelos de Eresma y Fuentepelayo hayan analizado la situación actual.
El objetivo es fomentar la biodiversidad en la provincia a través de la plantación de especies arbóreas protegidas, como es el caso del olmo ibérico.
En esta edición participarán cuarenta y cuatro restaurantes, veintitrés de ellos ubicados en los pueblos de la provincia.
87 alumnos participan en este curso en el programa en la provincia, 72 en Segovia capital y en Cuéllar 15 participantes.
SEgovia Noticias