Se ha concedido pensando en aminorar los gastos corrientes derivados de la actividad de los establecimientos como alquileres, hipotecas, suministro eléctrico, gas, telecomunicaciones o seguros y gastos de publicidad.
Las piezas seleccionadas recogen datos estadísticos de los movimientos de compraventa que se produjeron durante el proceso de la desamortización en la provincia de Segovia entre los años 1839 a 1848.
Uno de los actos centrales del día, que tendrá lugar a las 13:30 horas, será la entrega del distintivo ‘Garbanzo de Oro', que, en esta ocasión, ha sido otorgado al atleta Javier Guerra.
La jornada contará, además, con la actuación musical del grupo local Esparadrapo (12.30 horas) y el sorteo de diez lotes de productos de la marca entre los asistentes que realicen alguna compra en los expositores de la feria.
Desde finales de julio y a lo largo de todo el mes de agosto, dirigidos por Santiago Martínez Caballero y por Juan José Palao, autores del proyecto, un equipo de cerca de quince personas seguirá estudiando el Barrio Sur de la ciudad romana.
La próxima visita de la campaña está programada para el próximo sábado 7 de agosto y llevará a los participantes a explorar los enclaves de origen medieval, la naturaleza y el atractivo paisaje que ofrecen los municipios de Languilla y Madaruelo.
Las obras están financiadas por el 1,5% cultural del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y supone una inversión que supera el 1.400.000 euros.
La institución provincial también se hará presente con la proyección de los vídeos de la campaña promocional ‘Reinvéntate, ven a Segovia'.
TECHNEWS