La importancia de la psicología deportiva

|


Training 828726 1280


Si haces deporte, probablemente en algún momento te intereses por la importancia de la psicología deportiva como un entrenamiento que puede complementar tu preparación física. 


En los últimos años, cada vez más atletas están optando por esta alternativa que les permite alcanzar el máximo de su rendimiento. ¿Cuáles son las ventajas y los beneficios que ofrece asistir a los psicología deportiva cursos?


Por supuesto, cuando hablamos de este tipo de terapias no sólo nos estamos refiriendo a las que se realizan en persona sino también a una tendencia que se viene imponiendo de forma reciente. 


Hablamos de la psicología deportiva online como una adaptación a las sesiones presenciales que eran comunes antes de la pandemia. Hoy en día, a nadie extraña este modo de asistir a las sesiones en casa.


¿Quienes deben recurrir a la psicología deportiva?


Ahora que sabes que ni siquiera hace falta salir de tu hogar para disfrutar de las virtudes de la psicología deportiva, seguramente te estés preguntando si deberías recurrir a profesionales en esta materia. Hay numerosos factores que deberías considerar, como por ejemplo qué objetivos persigues y en qué plazos quieres lograrlos. Independientemente de la finalidad de la práctica, la psicología te hará conseguirla muchísimo antes. De hecho, la psicología deportiva aporta un impacto positivo tanto fuera del terreno de juego como dentro del mismo.


Muchos atletas cuentan que han acudido a los psicólogos deportivos cuando notan que, en determinadas situaciones, su rendimiento baja. Aunque no pueden explicar por qué les pasa esto, si notan que no pueden mantenerse en la misma intensidad. En esos casos, se suele establecer, con ayuda del profesional, una causa en la baja del rendimiento para tratar aquello que provoca la performance irregular.


Por otro lado, están quienes vuelven a practicar su deporte luego de un tiempo inactivos ya sea por lesiones u otras cuestiones de la vida. Muchos asuntos pueden llevar a una interrupción en la práctica deportiva, y si se trata de lesiones u otros eventos pueden interferir negativamente en la capacidad del deportista para regresar a su mejor nivel. Un psicólogo deportivo trata estos aspectos.


Beneficios de la psicología deportiva


Las ventajas de un psicólogo deportivo son casi infinitas, pero si hubiera que destacar tres las que sobresalen son las siguientes:


  • Motivación del deportista: si sientes que te falta la motivación de antaño, nada mejor que ponerte en manos de alguien preparado para asistir a los atletas que pasan por ese bajón normal. Generalmente, hay una causa de la falta de motivación que debe ser descubierta.
  • Gestión de crisis y control del estrés: en momentos muy puntuales, como tras una derrota o tras una lesión, el deportista necesitará asesoramiento para gestionar su estrés y su frustración. El psicólogo trabaja para que ese evento sea lo menos frustrante posible.
  • Preparación de partidos o competiciones: en la previa de una competición importante, la consulta al psicólogo deportivo puede diferenciar a los ganadores de los perdedores. Si quieres distinguirte de tus rivales e ir un paso más allá, ¡analízate pronto!


En resumen, el deporte debe ser saludable tanto física como mentalmente. Un profesional puede ser el camino más corto para hacerlo realidad.

Comentarios