Segovia, 10 de mayo de 2024. La Fundación Arte, Cultura y Patrimonio organizará, en la ciudad de Segovia, una serie de mesas redondas sobre arte entre los meses de mayo y junio. Los encuentros se desarrollarán en el marco de la Exposición Tendencias artísticas en España 1950-2000, Homenaje a la Galería “La Casa del Siglo XV” que se inaugurará el próximo 18 de mayo en el Torreón de Lozoya de Segovia y que estará abierta al público, de manera gratuita, hasta el 28 de julio.
“Hemos querido aprovechar el hito que supone esta exposición artística para celebrar, en torno a ella, una serie de encuentros que concentren en Segovia a ponentes de primer nivel, con el objetivo reflexionar sobre la diversidad y la riqueza del arte contemporáneo español y el papel que las galerías y coleccionistas tienen en su difusión y conservación”. Ha destacado José Manuel de Riva, presidente de la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio.
La primera de estas mesas redondas, que tendrán entrada libre bajo inscripción, se celebrará el próximo 13 de mayo, a las 17:30 h, en la Sala Capitular del Instituto de Empresa, y versará sobre arte español de la segunda mitad S. XX. Contará con el patrocinio del Instituto de Empresa y con la participación de las ponentes Anna Wieck, doctora en Historia del Arte por la University of Michigan (EEUU), Clarisse Fava-Piz, conservadora adjunta en el Museo de Arte de Denver (EEUU), y José Manuel de Riva, presidente de la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio.
El sábado 18 de mayo, a las 12,30 h, tendrá lugar, en la Iglesia de San Juan de los Caballeros-Museo Zuloaga, la segunda mesa, con el título “Arquitectura y Museos, su futuro como espacios de arte”.
En esta ocasión el encuentro contará con la participación de los prestigiosos arquitectos Alejandro Zaera-Polo y Pedro Ponce de León, David J. Goodman, decano de IE School of Architecture and Design, y estará moderada por Mercedes Tumbury, Física Teórica por la Universidad Complutense y doctora en Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid.
Durante el mes de junio tendrán lugar dos mesas redondas más. En concreto, el viernes día 7 de junio, a las 19.00 h. se celebrará un encuentro que tendrá al artista español, nacido en Filipinas, Fernando Zóbel y a su obra, como tema central. El evento contará con la participación de Alejandra Vallejo-Najera, psicóloga y escritora, y Manuel Fontán, doctor en Filosofía y director de Exposiciones de la Fundación Juan March. Además, estará moderada por Ana Doldán, directora artística del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y comisaria de la Exposición Tendencias artísticas en España 1950-2000, Homenaje a la Galería “La Casa del Siglo XV”.
El 28 de junio a las 19.00 h. se celebrará la jornada dedicada al papel de las galerías y el coleccionismo en el mundo del arte que contará con la participación de los galeristas Jose de la Mano e Iñigo Navarro, y Carlos Urroz, gestor cultural, profesor y asesor de fundaciones e instituciones, exdirector de Arco.
“Estos encuentros suponen una extraordinaria oportunidad de acercar el mundo de arte a la sociedad y de dar valor a todos los agentes culturales implicados: en primer lugar, por supuesto a los artistas y sus obras, pero también a los conservadores, museos y galerías, gestores, coleccionistas o Fundaciones”. Ha concluido Ana Doldán.
Las mesas redondas se desarrollarán en paralelo a la Exposición Tendencias artísticas en España 1950-2000, Homenaje a la Galería “La Casa del Siglo XV” ubicada en el Torreón de Lozoya de Segovia. Una muestra de carácter único que reunirá más de 100 obras de 70 artistas de la segunda mitad del S. XX en España y que está organizada por la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio, con la colaboración de la Fundación Torreón de Lozoya y el mecenazgo de Fundación “la Caixa.”
El resultado es una extensa selección de arte de vanguardia español que cubre desde mediados de los años 50 hasta el cambio de milenio, incluyendo a autores tan reconocidos como Chillida, Tàpies o Zóbel. Tres artistas que, además, ocuparán un espacio importante en la muestra coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
Desde el 18 de mayo al 28 de julio de 2024, la Exposición Tendencias artísticas en España 1950-2000, Homenaje a la Galería “La Casa del Siglo XV” estará abierta al público con acceso completamente gratuito, para que todos aquellos que quieran conocer y disfrutar del importante conjunto de obras seleccionadas puedan hacerlo.
La Fundación Arte, Cultura y Patrimonio es una entidad sin ánimo de lucro constituida el 26 de junio de 2020, con el propósito de ser un motor de difusión, conservación, protección y restauración del vasto legado artístico e histórico español.
Desde su nacimiento, la Fundación ha asumido la responsabilidad de preservar y poner en valor destacados tesoros culturales, como el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, una edificación levantada por la orden franciscana en el Siglo XIII y catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), que se erige majestuosa en las Hoces del Duratón (Segovia).
La Fundación tiene el deseo de orientar una parte sustancial de sus esfuerzos a la conservación, difusión y promoción del legado artístico español y al desarrollo de investigaciones y estudios sobre arte, cultura y patrimonio histórico.
En consonancia con estos objetivos, la Fundación ha organizado en 2024 la Exposición Tendencias artísticas en España 1950-2000, Homenaje a la Galería “La Casa del Siglo XV”, que tiene la intención de ofrecer una mirada retrospectiva sobre la actividad artística contemporánea de nuestro país.
SEgovia Noticias
Comentarios