Segovia y, en concreto, los sillares de su Acueducto, acoge a una de las colonias de vencejos más importantes del mundo. Para darla a conocer, protegerla y atraer a la ciudad a visitantes interesados en el turismo de naturaleza, la concejalía de Turismo organiza el I Festival de Vencejos de la ciudad coordinado por Aunatur-Aulas de la Naturaleza.
Las actividades, todas gratuitas, comenzarán a las 11:00 horas en La Alhóndiga con la recepción a la sesión matinal y una visita a la muestra de nidos que se expondrá en el espacio. Esta muestra podrá visitarse también por la tarde de 17:30 a 18:00 horas.
De 11:30 a 13:30 horas se desarrollará una actividad infantil y familiar bajo el título “El viaje de los vencejos” dirigido a niños de 4 a 12 años. Por la tarde, de 18:00 a 19:00 horas, con la intervención de la concejala de Turismo, May Escobar, tendrá lugar una conferencia bajo el título “La increíble historia de los vencejos” a cargo de la bióloga Gloria Molina. De 19:00 a 20:00 horas, habrá una mesa coloquio con expertos que analizarán la importancia de estas aves desde un punto de vista turístico, medioambiental y de concienciación ciudadana.
De 20:30 a 22:00 horas, el Festival se traslada a la Plaza del Azoguejo. A los pies del Acueducto, donde podrán observarse los vuelos de los vencejos, se establecerá un punto de observación e interpretación acompañado de una mesa informativa.
De 21:00 a 22:00 horas, el Festival terminará con concierto de música folk para cantar y bailar a cargo del grupo segoviano ‘Zanfole’.
Para esta jornada se utilizará el hashtag #SegoviaLaCiudadDeLosVencejos y podrá consultarse toda la programación en la página web www.festivaldevencejosdesegovia.com.
XV Domingos de Patrimonio: “Las yeserías restauradas del palacio de San Martín de Enrique IV”
El Festival de Vencejos no es la única actividad que ofrece Turismo de Segovia a vecinos y visitantes este fin de semana. El domingo 9 de junio, a las 10:30 horas, se celebrará una nueva visita guiada dentro de los Domingos de Patrimonio, en la que conoceremos “Las yeserías restauradas del palacio de San Martín”, una visita en la que descubrir el Palacio de San Martín de la mano de María M. García Pérez-Mínguez, restauradora y gestora de equipos multidisciplinares encaminados al Arte y la Cultura. El precio de esta visita es de 15€ y las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de visitantes, otros centros gestionados por Turismo de Segovia y en www.turismodesegovia.com.
El ciclo “Domingos de Patrimonio”, organizado por Turismo de Segovia, cumple este año su decimoquinta edición centrando sus propuestas en la figura de Isabel la Católica, aprovechando el 550 aniversario de su proclamación como reina de Castilla en Segovia. El próximo mes será el turno de la cocina en la época de Isabel la Católica con degustación incluida.
SEgovia Noticias
Comentarios