En El Vallejuelo, el Peñigoso y los puntos limpios móviles
En Riofrío de Riaza
Durante esta semana se van a plantar 1.320 árboles de diferentes especies autóctonas
Los participantes están recorriendo los valles y las zonas verdes de la ciudad con el fin de descubrir la evolución de Segovia a lo largo del tiempo y los elementos naturales que se encuentran en ella
Propone acciones de comunicación sobre prácticas sostenibles para la conservación de la biodiversidad local
El programa de la concejalía de Medio Ambiente ofrece 67 propuestas para público escolar, 8 para familias y 22 para público adulto
Los usuarios de la aplicación han canjeado cerca de 30.000 puntos separando latas y botellas en el contenedor amarillo
Se proyectarán cortometrajes sobre temáticas como la obsolescencia programada, la economía circular o el cambio climático
El objetivo es seguir creando espacios de colorido y variedad botánica en Segovia
La actividad se realiza los 4 y 5 de junio, de 11 a 14 horas en el entorno natural del Paseo Alameda del Parral, frente a la Antigua Fábrica de Borra
El objetivo es divulgar el patrimonio natural de la ciudad de una forma divertida y amena, e inculcar la agricultura ecológica y la alimentación saludable entre el público más joven
Para todo el programa de esta segunda edición de ‘Enreda en verde’ se destinarán más de 20.000 euros
La Concejalía de Medio Ambiente sigue impulsando actividades para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
Cerca de 600 personas ya han solicitado estos elementos para el proyecto de recogida de residuos orgánicos.
Tendrá lugar en la plaza de El Peñascal, con sorteos, cuenta cuentos y dos talleres para todos los públicos.
Las tres iniciativas propuestas tratan temáticas como el cambio climático, el cuidado de los huertos o la importancia del agua.
También ha dado su visto bueno a la instalación de dos centrales solares fotovoltaicas en Bernardos y Campo de San Pedro y al incremento de la capacidad productiva de una fábrica de piensos de alimentación animal en Coca.
Las próximas acciones dentro del programa de educación ambiental de la Diputación serán un ciclo de webinars sobre educación ambiental y actividades de ocio seguro en el medio rural.
Entre este año 2021 y parte de 2022 se terminarán las obras del proyecto de Navalmanzano y otras, que comprende 103 escombreras más, con una inversión de 673 mil euros.
Los residuos recogidos han sido llevados a los puntos correspondientes de recuperación, reciclaje y procesamiento.
TECHNEWS